14 de mayo de 2013

las plantas

Las plantas son los seres vivos capaces de fabricar materia orgánica usando elementos minerales y de liberar oxígeno. Al haberse extendido por toda la tierra, esos dos factores son permitieron la aparición de los animales y su asentamiento, al igual que para el hombre. Ellas constituyen el eslabón más importante de la cadena alimentaria. Existen más de 300000 especies conocidas, siendo un número menor al de las especies animales.
Las plantas pertenecen al reino Planta  antes conocido como reino vegetal. Incluye organismos tan variados como árboles, arbustos, hierbas, césped, trepadoras, helechos, musgos y algas verdes. En el caso de las plantas verdes, obtienen la mayor parte de su energía usando la luz solar a través del proceso llamado fotosíntesis. Eso se debe a que, a diferencia de los animales, las plantas son autótrofas, es decir, poseen cloroplastos.
las plantas cumplen su papel en el buen funcionamiento  del planeta tierra.sin ellas el resto de los seres vivos no podrían sobrevivir proporciona oxigeno a la atmósfera con el co2..
¿para que sirve las plantas medicinales?

Las plantas medicinales constituyen un recurso de la medicina para tratar diversas afecciones. Estas drogas vegetales se suministran bajo diferentes formas; cápsulas, cremas, jarabes, infusiones, tinturas u otras. El origen de estos remedios vegetales nos retrotrae a la prehistoria, siendo una de las formas de medicina más extendidas y que se puede asociar a todas las culturas conocidas. La industria farmacéutica no ha sido ajena al potencial de los medicamentos naturales, y la investigación y las subsiguientes aplicaciones siguen estando en auge.


tipos de plantas

PLANTA ANUAL

planta anual
Es la que completa su ciclo biológico en un año. Existen dos tipos de plantas: en verano y en invierno. Las primeras brotan en primavera, finalizando su ciclo en verano; y las últimas brotan en otoño, terminando su ciclo en invierno.



PLANTA AROMÁTICA

planta aromatica



Es cualquier especie vegetal que tiene principios aromáticos, se utilizan principalmente como especie y planta medicinal.




PLANTA BRÚJULA

planta brújula



Es aquella que en la punta de sus hojas indica la orientación Norte-Sur. Esta planta recibe sólo la luz del amanecer y tratan de evitar la insolación del medio día.




PLANTA CARNÍVORA

planta carnívora


Esta planta captura pequeños insectos, esto se da gracias a un sistema glandular con fermentos que disuelven el cuerpo de la víctima.




PLANTA DE INTERIOR

planta interior



Este tipo de planta es capaz de desarrollarse mejor en sitios cerrados.




PLANTA DE INVERNADERO

planta invernadero




Planta tropical que por necesidad de calor y de humedad son mantenidas en un cuarto con calefacción.




PLANTA FÉTIDA

planta fétida



Se caracteriza por sus flores de aroma fétido, que atrae moscas y mosquitos.




PLANTA MEDICINAL


planta medicinal




Por sus sustancias activas, puede usarse como remedio para distintas enfermedades.




PLANTA RUDERAL

planta ruderal





Esta planta habita sitios como basurales y bordes de caminos.




PLANTA TREPADORA

planta trepadora
planta trepadora

Sus hojas llegan a extremos muy altos, trepan árboles, paredes, rejas, rocas. Los zarcillos son órganos muy especiales, ya que se fijan gracias a su exitabilidad al contacto.









1)¿que es la planta?
2)¿cuales son los tipos de plantas?
3)¿que es la planta trepadora?
4)¿para que sirve la planta medicinales?
5)¿que la planta rudeal?
6)¿que es la planta carnívora?



¿que es el adobe indesign cs ?


Adobe InDesign (ID) es una aplicación para la composición digital de páginas desarrollada por la compañía Adobe Systems y dirigida a diseñadores gráficos y maquetadores profesionales. Presentada en 1999, su objetivo era constituirse en la alternativa a QuarkXPress (QXP), de Quark Inc. que desde hacía doce años venía ejerciendo el monopolio de facto en la composición profesional de páginas.


En el año 1993 concluyó la conocida como Primera Guerra de la Autoedición Profesional. Aldus, con su aplicación pionera PageMaker (PM) dio por perdida la batalla que había venido librando con Quark desde que esta introdujera la primera versión de su único producto, Quark XPress, seis años antes, en 1987. El dominio de Quark llegó a ser tan abrumador que Aldus decidió iniciar el desarrollo desde cero de una nueva aplicación de creación de páginas; era el proyecto Shuksan.
Mientras tanto, entre los analistas llamaba la atención el hecho de que Adobe, impulsor de la tipografía digital, inventor del PostScript y líder indiscutible de las aplicaciones de creación gráfica Adobe Illustrator® y Adobe Photoshop, no pudiera ofrecer una solución global de diseño gráfico al no contar en su catálogo con la herramienta que debería aglutinar a las demás, es decir, una aplicación de composición de páginas.
Esa situación empezó a cambiar en 1994: unos meses antes de absorber a Frame  y su FrameMaker (FM), Adobe Systems llegó a un acuerdo de fusión con Aldus. La operación incluía, además del propio PM, el formato de archivo gráfico TIFF, el programa de animación  y aplicación de edición de video Premiere, entre otros. Pero la razón de fondo de la operación era Shuksan, que en San José rebautizaron como K2, el germen de lo que después sería InDesign.




7 de mayo de 2013

MIS CURSO EN MI COLEGIO


ARTE

ORIGAMI

KIRIGAMI

quirigami







         


P . F. R .H:





LA MODA



LA GLOBALIZACIOM


comunicacion




circulo concentrico

mapa mental

esquemas de llaves





imformatica

emsablaje












las redes


                                        logaritmos



logaritmos


logaritmos





   F.C.V


las señales de transito


   H . G .E




religión




jesus

jesus


C.T.A











FÍSICA







ingles




















6 de mayo de 2013


                   Crónica en san mateo
       Santísima cruz de salameda de tapo

El día 28 del mes de abril estaba saliendo con mi caballo hacia el pueblo de cacray las donde hacia un reunión de cómo iban a ir los bajadores de la verde con que reglas siendo a los 3:00pm salimos hacia pueblo de anchi bajo ahí donde la señora  nos daba un rico almuerzo después pasamos hacia cicla donde  ahí esperábamos en el consejo municipal de cicla siendo a las 5:00pm salimos hacia el lugar de casapalca donde ahí nos daban una rica cena donde esperábamos para ir lugar de chinchan donde ahí nos repartíamos los caballos con los bajadores por otro lugar y los carros por la carretera llegando  habían dos lagunas  la 1° era un poco chiquita y la 2° era grande allí llegamos 5:00am donde nos quedamos a dormir hasta el día siguiente amaneció con un sol maravilloso donde ahí nos daban  nuestro desayuno  después  de cavar el desayuno nos fuimos a recoger las bonitas flores como son: la guamanrripa y  la guilaguila y ahí habían sisnes después siendo a las  3:00pm  nos despedimos de ese lugar maravilloso hacia el salimiento de chinchan hasta llegar a casapalca donde la señora  nos daban la cena  siendo alas 6:00pm llegamos hacia el lugar de chicla donde ahí la municipalidad nos daban colchonetas para dormir  para el día siguiente.
Siendo alas 8:00am del día siguiente llegaban una orquesta de la verde donde salíamos  de chicla  para ir por los cerros para llegar a cacray antes de salir para que nos miren esperábamos la orquesta ni bien llego la orquesta se tocó una cancioncita  de ¨Carmen rosa ¨ donde ahí salíamos con nuestros caballos  tirando cuetes  nos encontramos con la blanca donde ahí nos uníamos para almorzar la pachamanca después siendo alas 1:00pm llegamos hacia la cruz  con cuetes, de ahí bajamos para la fábrica del agua de san mateo agua manantial donde ahí nos recibían para darnos gaseosa,  maltin y otra bebidas más.
Y después me fui a mi casa a guardar mi caballo.






30 de abril de 2013

juegos florales de cantos

juegos florales de canto


Luego de la exitosa organización de la etapa nacional de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2010 “Ciro Alegría”, los más felices son aquellos estudiantes que acudieron a la gran cita realizada en Trujillo y Lima. Fueron muchas las cosas que vivimos y queremos compartirlas con ustedes. Iniciamos contándoles que Lima
Metropolitana por fin logró ocupar un primer puesto, a través de su representante en la categoría “A” de canto tradicional, el estudiante Mariano Molleda de la I.E. César Vallejo de San Martín de Porres consiguió imponerse, en la tarde del 26 de noviembre.

Señalamos el orden de mérito ocupado por cada representante en la categoría “A” del área canto tradicional:
Lugar - Región
1- Lima Metropolitana
2- Lima Provincias
poesía
3- Junín
4- Lambayeque - Empate
Huancavelica - Empate5- Arequipa
6- Puno
7- Callao
8- San Martín
9- Ucayali
10- Tacna
11- Piura
12- Tumbes
13- Ica
14- Cusco
15- Amazonas
16- Cajamarca
17- Loreto

Regiones que no se presentaron:

• Ancash
• Apurímac
• Ayacucho
• Cajamarca
• La Libertad
• Madre de Dios
• Moquegua








EXPERIENCIA EXITOSA EN LA ESCUELA



una experiencia exitosa en primaria
En el  quehacer  educativo, el maestro juega  un papel preponderante  como facilitador  en el desarrollo  de las sociedades; el cual  vemos plasmada  en la educación del ser humano.Sabemos  que nuestro país  pasa  por una crisis  social, política, cultural, económica, moral, y una crisis profunda  en la práctica de  valores;  a consecuencia  de este crisis  el aprendizaje  de nuestros niños  y niñas  se hacen más aun  complicada.Frente  a este panorama  el docente  en su afán  de una optima  enseñanza- aprendizaje tiene y debe aplicar  una diversidad  de métodos  hábitos  y por haber;  es decir: creados por uno  mismo, desde lo tradicional  hasta  el método por descubrimiento. A si mismo  tenemos  que aplicar técnicas  y procedimientos de enseñanza- aprendizaje siempre respetando  las necesidades, estilos y ritmos  de aprendizaje  de nuestros “pequeños traviesos”; he aquí algunas  de mis experiencia
  • Uso de la cartilla de lectoescritura DILEA y otras  de palabras
  • Leer  con énfasis  vocalizando correctamente  las silabemas  de las palabras  motoras  y cada  una  de las letras  por sus nombres  al derecho y al revés,  del todo a sus partes, coloreando  y subrayando.
  • Escribir  muchas decenas de palabras  conocidas,  con las silabemas  ya aprendidas  si es posible dibujarlas y ya  al segundo  trimestre  acompañarlas ya de oraciones.
  • El uso de un texto regional  de bajo costo  pero muy fructífero, con el único propósito  que “mis pequeños traviesos” día a día  mejoren  en la lectura, ortografía y el entendimiento   del significado de las palbras.
  • La tecnología  no es ajena  en nuestra practica;  por ello   el uso  de CD, XO y demás  materiales audio-visuales  es imprescindible para estimular  y desarrollar  la capacidad  de Razonamiento Lógico – Verbal a perfeccionar el uso, así como a mejorar la comprensión  lectora.
  • El uso de canciones con títeres, gestos, movimientos corporales,  dibujos, recortes, plegados,  sellos  y silvetas    juegan un papel predominante  en el  desarrollo de las  capacidades  mencionadas  en líneas arriba  en forma gradual  y funcional.
  • El estímulo frente a una respuesta  es necesario  para alimentar el alma de los “Pequeños Traviesos”, así  ellos van formando  su autoestima; el estímulo no siempre  debe ser material (premios, regalos, medallas….) más vale una palabra halagadora, unos aplausos, un abrazo, un apretón de manos, un besito, todo aquello que alimente espiritualmente y que muchas veces no encuentran en casa.
  • Además el apoyo incondicional, perseverante sobre todo tolerante  de los padres de familia  en casa es importantísimo reforzando la lecto-escritura. “La unión hace  la fuerza”.
Para terminar manifiesto a los entendidos  y demás  lectores  que espero sugerencias o críticas  y porque no compartir otras experiencias  para el mejoramiento  de un aprendizaje  significativo en el cimiento  de la educación  cual es el Primer Grado  de Educación Primaria.
Su humilde y fiel servidora
Prof. Amelia Aguilar Anahua

EMPRESA


empresas



AGUA MINERAL SAN MATEO S.A.
Embotella agua mineral "San Mateo" de fuentes naturales a más de 3,300 m.s.n.m. en San Mateo de Huanchor localidad de la Sierra Central, provincia de Huarochirí, a unos 100 kilómetros de Lima. Además produce las bebidas gaseosas Guaraná, Backus, Saboré y Agua Tónica Backus.

Fundada en 1936.                             

El grupo Backus lanzó la 
nueva imagen y presentaciones de su marca de agua mineral de manantial San Mateo, como parte de su estrategia de creación de valor en su portafolio de marcas de aguas y bebidas gaseosas.

Agua Mineral de Manantial San Mateo, tiene más de setenta años en el mercado peruano y es la única agua mineral extraída de su manantial y envasada a 3,300 m.s.n.m. A diferencia de otras aguas envasadas, San Mateo es una agua que desciende de las más altas cumbres de los Andes, y luego de pasar por un proceso de filtración natural a través de los años, brota de un manantial subterráneo, siendo envasada en su fuente de origen, garantizando su pureza y contenido de minerales como el calcio, magnesio, potasio y sodio, que son vitales para mantenerse saludable.

Mario Gomi, Director de aguas y gaseosas de Backus declaró “Existe una gran confusión por parte de los consumidores con respecto a los tipos de agua envasada que ofrece el mercado, debido a la falta de segmentación en esta categoría La propuesta de San Mateo es justamente segmentar el mercado y diferenciar el agua mineral de manantial del resto de aguas de mesa o tratadas, liderando el segmento Premium por su calidad superior y balance mineral”.

La modernización de la imagen de San Mateo incluye nuevo logo, etiqueta y empaques secundarios, así como un nuevo envase de color celeste y de formas suaves y modernas que transmite la pureza del producto y simula gotas de agua. Las presentaciones de San Mateo son de 300 ml y 600 ml con y sin gas, 1.6 litros con gas, 2.5 litros sin gas y el bidón de 21 litros. Este lanzamiento ha requerido una inversión de US$ 500 mil dólares entre desarrollo, empaques y botellas, publicidad tradicional y no tradicional, entre otras.
http://www.backus.com.pe/






29 de abril de 2013

MI NEGOCIO EN EL COLEGIO


  
VENTAS DE ROPEROS



los alumnos del colegio  hacemos roperos ,camas,  casas de tu mascota, mesas ,  repostero, etc.  y  al gusto del cliente y podemos vender a un precio cómodo para tener muchos clientes.

 y les dejaremos finos acabados en muebles, puertas roperos, cómodas,muebles a fino acabado en cedro caoba roperos, cómodas , repostero  camas ,veladoras  ,puertas, juego de dormitorio, y juego de comedor etc.

también vendemos maquinas de carpintería a un precio cómodo bosh ,bolso porta herramienta , tupis con base etc.

ropero


cómodas



puertas




dormitorio