28 de marzo de 2013

 

ESCUELAS EXITOSAS

Me muy lindo los lugares como en la región Pasco hay muy grandes festivales de cuentos ya que  son niños son   bastante inteligentes porque para crear un cuento tienes que ser bastante imaginario y muy creativo.

  


 ¿Cuál es la institución o empresa que apoya a estas escuelas rurales?


Las instituciones son las que apoyan a la escuela rurales IPAE, EDEGEL, MIRPO.

                                                                  

¿De qué región son las escuelas?


Las escuelas  son de  Junín y Pasco.

 

¿Cómo se llama la fundación que auspicia el programa de somalí?


 IPAE

¿Por qué medios se transportan los niños?


Para cruzar deben mover el Huaro para poder transportarnos. 

 

¿Por qué IPAE, construye el proyecto ESCUELAS EXITOSAS?

Para poder aprender más y  que agüe la diferencia y rescaten sus habilidades dormidas.

 

¿De qué trata el proyecto LEYENDO Y CREANDO?


Trata  para que aprenda los niños a saber más. 

 

¿Hay emprendimiento en los docentes, alumnos y autoridades?


Porque trabajan en equipo.

 


                                                                 proyecto  de vida


Personal:

Ser una gran persona tanto en lo laboral como en lo familiar para cumplir mis sueños y casarme.





Profesion:

Tener una profesion para ser un buen profesor de maquinas pesadas y salir adelante.





Familiar:



Despues de culminar mis esturios me dericade a apoyar a mis padres  y  sacarle adelante.




12 de marzo de 2013

FACEBOK


Facebook  (NASDAQ) es una empresa creada por  Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo SaverinChris Hughes y DUSTIN mozcoviz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francésalemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,6 principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.7 8 En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móvilesBrasilIndiaIndonesiaMéxico y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.9

  sevicios que ofrese


  1. Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación.17 En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.
  2. Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.

CT "JOSE OBRERO"-SAN MATEO

CTP "JOSE OBRERO" -SAN MATEO
El Colegio Técnico “José Obrero”, Alma Mater de la Educación Técnica del distrito de San Mateo, fue fundado por iniciativa y propuesta de la parroquia; el 11 de Mayo de 1970 por R.M.Z. Nº 913 como Centro de Capacitación Técnico Industrial Mixto de Mineralogía “JOSE OBRERO, establecido por convenio entre el Ministerio de Educación y la Parroquia de San Mateo. El 05 de Julio de 1 984, fue reconocido como COLEGIO TÉCNICO “JOSE OBRERO”, por R.D.Z. Nº 1313, funcionando desde entonces como una Institución Educativa que atiende el Nivel VI y VII de la Educación Secundaria Básica con áreas Técnicas y la modalidad de Educación Ocupacional. (CEO). Actualmente la modalidad de CEO, fue convertida a CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA (CETPRO) “JOSE OBRERO”, Mediante Resolución Di-rectoral Regional Nº 01197 de fecha 14 de Agosto del 2 007.